edificio laboratorio ingeniería mecanica
CAMPUS SAUCACHE, Universidad de tarapacá, arica, chile
2006
Estos dos edificios de usos específicos vienen a completar la intervención que se hace en torno al espacio central del campus Saucache, en su intersección con el lecho seco del río San José, junto al edificio de la FACSAE, hacia en Nor-Poniente y al edificio de la Biblioteca Central.
Al igual que en este último, la expresión de ambos cuerpos nace de una visión que sintetiza referentes culturales propios de los pueblos Aymaras, como son las Chulpas y los coloridos en los telares.
Los cuerpos monolíticos de los edificios se insertan dentro de una trama que combina color y cristal hacia el exterior, permitiendo apreciar una gama de contrastes en sus fachadas que enriquece cada orientación.
El interior, mientras tanto, es dominado por un solo actor, un solo espacio columnar que recorre toda la altura del edificio y por el cual serpentea una escalera perimetral que comunica todos los niveles de laboratorios. Este espacio, inexpresivo hacia el exterior, adquiere una dimensión contraria a la del volumen, un vacio de sombra dentro de él.
Planta Primer Piso
Planta segundo Piso
Cortes
FICHA TÉCNICA
ARQUITECTOS Jorge Marsino P. / María Inés Buzzoni G. / Diego Achurra Q.
AÑO DE PROYECTO 2004 - 05
AÑO DE CONSTRUCCIÓN 2006
SUPERFICIE DE TERRENO 97.066 m2.
SUPERFICIE CONSTRUIDA 1.511,40 m2.
UBICACIÓN Campus Saucache, Arica, XV Región, Chile.
CLIENTE Universidad de Tarapacá.
ESPECIALISTAS
PROYECTO CÁLCULO Claudio Hinojosa T.
EMPRESA CONSTRUCTORA Constructora Mira Blau.
FOTOGRAFÍA Pedro Mutis Johnson.