FACSO | EDIFICIO DE POSTGRADO Y ACADEMICOS
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
CAMPUS JUAN GOMEZ MILLAS,
UNIVERSIDAD DE CHILE
2012
Recepción Final: 2017
ENCARGO | VINCULO
El proyecto consiste en un edificio de carácter educacional de 4 pisos y un piso zócalo y subterráneo, posee oficinas docentes y administrativas, áreas de servicios, bodegas y estacionamientos. El mandante, Universidad de Chile, solicitó un edificio enmarcado en la ampliación de la Facultad de Ciencias Sociales planteado como un contenedor funcional estratificado por niveles e interconectados con el edificio existente.
CONTEXTO | EMPLAZAMIENTO
Se encuentra dentro del Campus Juan Gomez Millas en las cercanías del área deportiva y los aularios, dentro del área circundada por Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto y la calle Premio Nobel. El edificio se emplaza paralelo al edificio de la Facultad de Ciencias Sociales estableciendo una conectividad espacial y programática por medio de una plaza cubierta entre ambos, estableciendo relación con los recorridos de las facultades a su alrededor.
CONCEPTO | PROYECTO
El edificio tiene una geometría longitudinal que propone una imagen unitaria y contundente reinterpretando de manera contemporánea las claves compositivas del edificio existente cuyas referencias formales son abordadas por medio de; volúmenes en voladizo ascendente sobre la fachada, jerarquización formal de zonas de circulación vertical y un vacío entre ambos edificios generando una calle cubierta, el cual tiene el propósito de motivar al encuentro y comunicación interdisciplinar.
El edificio posee una estructura racionalizada que permite plantas libres y flexibles en sus niveles, en su perímetro posee los recintos y en su centro de mayor superficie bordeado por pasillos que rematan en ambos extremos del edificio en circulaciones verticales.
MATERIAL | AMBIENTE
La materialidad predominante es de hormigón armado con muros sísmicos en los extremos del contenedor. De acuerdo a criterios de eficiencia energética y sustentabilidad, el edificio posee aberturas a nivel de fachada y cubierta, generando patios interiores de luz por medio de lucarnas y a su vez permiten ventilar de manera natural el edificio.
En las caras oriente y poniente del edificio posee fachadas ventiladas, mejorando la temperatura interior de confort de los recintos y un control de la iluminación natural a través del revestimiento de placas perforadas.
La fachada predominante es la norte y sur, en esta primera los recintos quedan protegidos de la radiación solar por la cubierta entre el edificio y el existente, y ambas fachadas poseen un mayor porcentaje de ventanas para captar la iluminación indirecta, pero para paliar las pérdidas de calor, se contempla doble vidrios herméticos y aislación en sus muros.
Propuestas DEl PROCESO
Corte
Vista Acceso Oriente
Vista Acceso Poniente
Esquemas DEl PROCESO
Exterior
Vista aérea
Vista Nocturna
Patio de luz
Teatro
Interior
FICHA TÉCNICA
NOMBRE DE LA OBRA | Edificio de Postgrado y Académicos, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile | FACSO
ARQUITECTOS | Marsino Arquitectos Asociados Ltda. - Jorge Marsino P. / María Inés Buzzoni G. / Juan Pablo Moraga G.
ARQUITECTOS COLABORADORES | Carolina Fernandez L. / Alejandra Powditch A./ Alejandra Aedo J.
AÑO DE PROYECTO | 2012
AÑO DE CONSTRUCCIÓN | 2014
SUPERFICIE DE TERRENO | 149.043,00 m²
SUPERFICIE CONSTRUIDA | 7.242,29 m² construidos
UBICACIÓN | Ignacio Carrera Pinto #1045 - Comuna de Ñuñoa, Región Metropolitana, Chile
CLIENTE | Universidad de Chile
ESPECIALISTAS
PROYECTO CÁLCULO | Claudio Hinojosa T. - Hinojosa Ingeniería Asociados Ltda.
PROYECTO ELÉCTRICO | Jorge Quezada - MVQ Ltda.
PROYECTO ILUMINACIÓN | Oriana Ponzini
PROYECTO SANITARIO | Patricio Ferrada - TEFRA Ltda.
PROYECTO DE CALEFACCIÓN Y CLIMA | Aldo Moya - TERMIKA
EMPRESA CONSTRUCTORA | Larraín Prieto Risopatron S.A.
INSPECCIÓN TÉCNICA | BAU S.A.
MATERIALIDAD | PROVEEDORES
Muros, pilares y vigas de Hormigón Armado a la vista, pintados con barniz tipo QHC opaco. En muros oriente y poniente posee paneles perforados tipo Quadrolines de Hunter Douglas. La estructura de la cubierta del patio central consiste en pilares y cerchas metálicas. La estructura de techumbre es en acero, cuya cubierta es de Aluzinc modelo CD.250 de Hunter Douglas pre-pintada. En la fachada sur presenta tabiques con estructura de perfiles metálicos tipo Tabigal Normal de Cintac con planchas de Internit y en los recintos administrativos los tabiques poseen similar estructura pero reciben planchas de Volcanita, ambas soluciones con aislación termo-acústica. Los pavimentos en radieres de patios son de hormigón afinado, en los recintos interiores se dispone de baldosas sobre radier o losa. En los pisos de oficinas y salas de postgrado presenta Porcelanato tipo PD Marfil y para ciculaciones y áreas públicas posee Porcelanato tipo SP Marfil de MK. En los fondos de losas interiores y exteriores son de hormigón a la vista y losas empastado y pintados. En general puertas con marco de aluminio anodizado color natural mate, puertas tipo Placarol de pino finger-joint americano, con enchape tipo Lamitech y otras pintadas. Las ventanas de aluminio anodizado y cristales simples y templados, en ventanas exteriores predomina los cristales laminados, excepto en la fachada sur y norte donde existen cristales termopanel.